Programación de sistemas embebidos con MPLAB X IDE. Setup
Instalación del programa, paquete Code Configurator y creación de un nuevo proyecto.
Instalamos el programa MPLAB X IDE, escogiendo el sistema operativo que tenemos instalado en nuestra computadora.
https://www.microchip.com/en-us/development-tools-tools-and-software/mplab-x-ide
Instalamos en compilador de nuestro microcontrolador.
Por ejemplo si tenemos el microcontrolador PIC16F877A, que puede estar en diferentes paquetes, escogeríamos el compilador XC8 al ser de 8bits.
https://www.microchip.com/en-us/development-tools-tools-and-software/mplab-xc-compilers#tabs
Una vez instalado los programas, creamos un nuevo proyecto Standalone.
Seleccionamos el microcontrolador y marcamos a la casilla de Show All para ver que tipo de programadores se pueden usar.
El que a mi parecer es el mas recomendado por su amplia gama y su precio, es el PICkit 3. Además de ser muy sencillo de conseguir.
https://www.digikey.com.mx/en/products/detail/microchip-technology/PG164140/8536593
Las paginas mas comúnmente usadas para la compra de componentes electrónicos son:
Las paginas mas comúnmente usadas para la compra de componentes electrónicos son:
Si no se cuenta con ninguno, se marca en simulator.
Creamos el main, dando click derecho a la carpeta Source Files, new, main.c y le ponemos el nombre que queramos, en este caso newmain. Damos dos clicks izquiedos al archivo newmain.c para abrirlo.
Ahora descargamos un plugin llamado Code Configurator, este nos ayudara a declarar que vamos a usar del microcontrolador de una manera grafica, cosas como si queremos entrada o salida digital o anaolica en tal pin. Esto hace que sea mas fácil la configuracion en microcontroladores mas complejos, y no quebrarse la cabeza con el datasheet.
Para instalarlo nos vamos a la parte de arriba en Tools, luego Plugins y lo buscamos en Avalable Plugins.
Para abrir Code Configurator nos vamos a Tools y luego Embbeded o le damos al símbolo siguiente
Aquí se muestra un ejemplo del Code Configurator para un PIC de 16 bits, ya que este se va a basar las siguientes entradas del blog, al contar con una placa en la cual un micro de 16 bits esta integrado, para esto se usa el XC16 en lugar del compilar XC8.
Esto lo que hace es generar una serie de archivos que después se incluyen al main principal, con #include.













Comments
Post a Comment